El 10 de diciembre de 1902, en el corazón vibrante de La Habana, nació una de las figuras más emblemáticas de la poesía cubana y latinoamericana: Dulce María Loynaz. Hija del General Enrique Loynaz del Castillo, un destacado líder del Ejército Libertador.
Su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la literatura y la cultura. Desde sus primeros versos publicados en 1920 en el periódico La Nación, Loynaz comenzó a tejer una trayectoria literaria que la llevaría a recorrer Europa y Norteamérica, sumergiéndose en un mundo de ideas y experiencias que enriquecerían su obra. Su talento no pasó desapercibido; en 1992, la Real Academia Española le otorgó el prestigioso premio Cervantes,
un reconocimiento a su relevancia en el ámbito literario. En su tierra natal, el Premio Nacional de Literatura también celebró su contribución a las letras cubanas.
A lo largo de su vida, Loynaz no sólo se destacó como poetisa, sino que también se graduó en 1927 con un doctorado en Derecho Civil en la Universidad de La Habana. Su pasión por la escritura la llevó a colaborar con diversas publicaciones y a impartir conferencias tanto en Cuba como en España. Su voz resonaba en las instituciones más importantes del país, como la Academia Nacional de Artes y Letras y la Academia Cubana de la Lengua.
El legado de Dulce María Loynaz perdura en cada verso y en cada página que escribió. Su fallecimiento el 27 de abril de 1998 en La Habana marcó el cierre de una vida dedicada al arte y la literatura, pero su espíritu sigue vivo en la memoria colectiva de Cuba y América Latina. Con su pluma, transformó la realidad en poesía, dejando una huella imborrable en el corazón de quienes aman las letras.
«La tierra se va cansando,
la rosa no huele a rosa.
La tierra se va cansando
de entibiar semillas rotas,
y el cansando de la tierra
sube en la flor que deshoja
el viento… Y allí, en el viento
se queda…»
(Fragmento del poema Tierra Cansada)
- Un emotivo homenaje a la radio santiaguera - 26 abril, 2025
- Debaten en Convención Internacional Ciencia y Conciencia sobre las industrias culturales creativas (Video) - 11 abril, 2025
- Anuncian programa por aniversario 40 de la Filial del Fondo Cubano Cubano de Bienes Culturales (Video) - 8 abril, 2025
Visitas: 97